Teignmouth Electron, Cayman Brac (2000) forma parte de un conjunto de obra de la artista británica Tacita Dean en torno al empresario Donald Crowhurst y su embarcación, el Teignmouth Electron: Disappearance at Sea (Desaparición en el mar) (1996), Disappearance at Sea II (1997) y Bubble House (Casa de burbuja) (1999).
Crowhurst era un empresario inglés que, en 1968, decidió participar en un concurso convocado por el diario The Sunday Time para dar la vuelta al mundo en solitario, en el que el ganador obtenía un premio en metálico. Asediado por sus malas finanzas, Crowhurst decidió participar a pesar de no tener experiencia de navegación. El barco aguantó días en el océano, hasta que el empresario decidió hacer trampas truqueando el equipo de radio para que pensaran que seguía avanzando en la carrera mientras estaba estancado en algún lugar de las costas de Inglaterra. Tras meses de espera, la salud mental de Crowhurst fue debilitándose hasta cometer suicidio. La embarcación fue vendida en las islas Caimán, donde pasó de mano en mano hasta quedar abandonada en la playa que aparece en la película. Como si fuera un navío fantasma, la historia de Crowhurst quedó detenida en el tiempo, entre mito y realidad.