Desde 1993 el trabajo de Superflex ha abordado de manera crítica la globalización, el mercado y la comercialización. Sus proyectos, los cuales describen como “herramientas”, cuestionan distintos aspectos de las estructuras económicas. The Financial Crisis (La crisis financiera) (2009), comisionada y presentada por primera vez en Frieze Video en 2009, ofrece al espectador la posibilidad de experimentar los estragos del colapso económico de 2008 a través de una sesión de terapia hipnótica. En el video, un terapeuta simula una sesión de hipnosis en la que invita al espectador a entrar en trance e imaginarse a sí mismo en cuatro episodios relacionados con la crisis.
A través de la hipnosis, el espectador puede sentir, por ejemplo, el nudo en la garganta del magnate George Soros al ver cómo su imperio colapsa y el estupor del hombre común al ver sobre su escritorio la carta que anuncia su despido y ruina. Superflex ofrece al espectador una alteridad psíquica en la que la catástrofe global del colapso financiero de 2008 puede ser experimentada en diferentes registros de una forma íntima.